La celebración de la Semana Santa reviste en Alzira características extraordinarias y ha visto reconocida su importancia al habérsele concedido el título de Fiesta de Interés Turístico Nacional en 1988. La tradición de estas celebraciones queda testimoniada en el Archivo Municipal ya en el siglo XVI.
LA TRADICIÓN DE LA SEMANA SANTA
Con posterioridad, a lo largo de cuatro siglos, en un proceso continuo, se fue incrementando el número de cofradías y cofrades hasta llegar a la actual etapa donde se reorganizaron las distintas cofradías y se constituyeron otras nuevas: Santa Faz, Santo Expolio, Prendimiento del Señor, Cristo de la Agonía, Coronación de Espinas y Santa Cena, hasta nuestro días, en que se han fundado nuevas hermandades, las más recientes las del Santo Cáliz, María Madre, Santa María Magdalena Camino del Sepulcro del Señor y un paso que agrupa a la Junta de Cofradías: la Santa Cruz. En la actualidad son 18 las Cofradías y Hermandades, con 25 pasos y la participación aproximada de más de 7000 cofrades.
La imaginería mantiene, en general, una estética uniforme y de posguerra, con obras de Antonio Ballester, Carmelo Vicent, Antonio Rodilla Rabasa y Royo, Rausell y Llorens, y Gaspar y Pérez, entre otros.
La celebración de la Semana Mayor de Alzira ha transcendido el ámbito meramente local. Prueba de ello es que la fiesta fue declarada en 1988 como de Interés Turístico Nacional y ello, entre otras cosas, por la tradición que tiene entre los habitantes de los pueblos de la comarca y aún de la provincia. Han contribuido a ello diversos factores entre los que merece citarse la recuperación del Pregón, en la década de los 80, acto que acerca a la ciudad a personalidades de prestigio del ámbito religioso, social y cultural. Otras peculiaridades de la celebración alzireña son los Doseles, arreglos, motivos de ornamentación de las Imágenes que caracterizan las escenas propias de cada uno de los Pasos, adornos de las Imágenes de la Pasión en los cuales se desborda imaginación y arte, todo con la intención de exaltar el grupo escultórico y mover la piedad de los visitantes. Igualmente, las procesiones características de la ciudad, hacen distinta y única en la comarca esta Semana Santa Alzireña.