

Alcalde de Alzira
Diego Gómez
Desde este escaparate que es la página web de la Junta de Hermandades y Cofradías de Semana Santa de Alzira, deseo saludar a todas aquellas personas que tienen a bien interesarse por una de las manifestaciones culturales, festivas y religiosas que por derecho propio y desde antiguo, constituyen una de las señas de identidad más importantes de nuestro pueblo.
La Semana Santa de Alzira, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional en 1988, hunde sus raíces en la época medieval, si bien alcanzó notoriedad en la edad moderna y una gran relevancia posteriormente, ya en el siglo XVIII, con la aparición de la mayor parte de las actuales cofradías, las cuales procesionarían sus pasos titulares por las calles y plazas de la villa.
Continuar leyendo… Otro período, igualmente importante, ya tras la Guerra Civil y a finales del siglo XX, en plena democracia, cuando se constituirían nuevas asociaciones y hermandades. En la actualidad son 18 las cofradías y hermandades que sacan a la calle 25 pasos, algunos de ellos verdaderas obras de arte, realizadas por imagineros de la talla de Antonio Ballester, Octavio Vicent, Antonio Rodilla, etc… En conjunto la Semana Santa de Alzira ha adquirido una dimensión considerable, al extremo de haberse convertido junto con las Fallas en la manifestación festiva más importante de cuantas anualmente celebra la ciudad. Se cuentan por miles las alzireñas y alzireños que participan en la fiesta y en las actividades que se organizan durante todo el año, agrupados alrededor de las diferentes cofradías y hermandades. Esas actividades culminan en la Semana de Pasión cuando se llevan a cabo los traslados, los Vía-Crucis, cuando se abren al público los doseles y, cómo no, con la magna Procesión General del Santo Entierro, única por el número de participantes, por el colorido de las vestas, por el arte que desfila ante los ojos de propios y extraños, por la música y por la gente que atrae. Previamente, el Viernes de Dolores, tiene lugar en la “Nit de les miradetes” el encuentro de los pasos procesionales de dos de nuestras cofradías con más solera –la del Devallament de la Creu y la de la Dolorosa- y el acto del tradicional Pregón que, como antesala de las celebraciones, anuncia las fiestas e invita a participar en ellas. Los días de Semana Santa, particularmente por las noches, las calles de Alzira se convierten en un hervidero de gentes venidas de los pueblos y ciudades de la comarca y aún de la provincia, a admirar esas obras de arte que son los doseles, enseña de la fiesta. La grandeza de nuestras celebraciones es posible gracias al trabajo, al esfuerzo y al tesón de cuantos laboran y se involucran desde las diferentes cofradías y hermandades y desde la Junta que las aglutina a todas y, también, al empeño de las alzireñas y alzireños que, recogiendo la antorcha de sus antepasados, siguen comprometiéndose y ponen en valor una tradición legada de padres a hijos. Conocer y difundir la fiesta, hacerla partícipe a cuantos se interesan por ella y seguir haciéndola grande es uno de los objetivos que se marcan cuantos están vinculados con ella. Desde el Ayuntamiento valoramos y apoyamos esas iniciativas que redundan en beneficio de nuestra ciudad y de su gente. Como alcalde, en nombre de la Corporación Municipal, os animo a que visitéis Alzira en Semana Santa, a que disfrutéis del ambiente que se respira en la ciudad por esas fechas, a que compartáis junto a nosotros momentos intensos en torno a unas celebraciones que, de seguro, dejarán en vosotros honda huella, y a que hagáis la ciudad también vuestra. Un afectuoso saludo.