Nº de cofrades: 120 cofrades. Año de su fundación: En 1783. Hermano Mayor: D. Federico Montalva Ripoll | Página web: Dirección de E-mail: |
La Cofradía del Señor en la Columna, que agrupa en la actualidad a alrededor de 200 cofrades, tiene su precedente en el gremio local de molineros y panaderos. El 16 de mayo de 1783 el Ayuntamiento autorizó, a instancia de sus devotos, la inclusión del Paso de la flagelación de Cristo en la Procesión del Santo Entierro del Viernes Santo. La antigua imagen de Jesús amarrado a la columna, desapareció durante la Guerra Civil. En 1940 se reinstauró la Cofradía que procesionó por las calles de la ciudad una talla de su titular, construída por Victoriano Gómez, costeada por Dña. Rosa Goig Risent, conservada por los sucesores de la familia Valls-Goig. En 1954 el mismo imaginero labró para la Cofradía una Imagen, apadrinada por D. Constantino Llinares y señora, que se venera actualmente en su capilla del templo parroquial de San Juan Bautista, que apenas sirvió un año, lo que llevó a encargar un nuevo Paso, construído en 1955 por Vicente Rodilla Zanón que consta de las Imágenes de Jesús, un soldado y dos verdugos. Fue apadrinado por D. Joaquín Vives Furió y Dña. Purificación Vives Gisbert, naturales de la vecina localidad de Benimuslém. La Cofradía tiene su local social, donde se custodia durante el año el Paso, en la calle Canónigo Cervera, 17. Los Estatutos por los que se rige fueron aprobados por el Ordinario de la Diócesis el 12 de mayo de 1994.
La Cofradía del Señor en la Columna, que agrupa en la actualidad a alrededor de 200 cofrades, tiene su precedente en el gremio local de molineros y panaderos. El 16 de mayo de 1783 el Ayuntamiento autorizó, a instancia de sus devotos, la inclusión del Paso de la flagelación de Cristo en la Procesión del Santo Entierro del Viernes Santo. La antigua imagen de Jesús amarrado a la columna, desapareció durante la Guerra Civil. En 1940 se reinstauró la Cofradía que procesionó por las calles de la ciudad una talla de su titular, construída por Victoriano Gómez,