Nº de cofrades: 460 cofrades. Año de su fundación: 1955. Hermano Mayor: D. Ramón Flor Ramón. | Página web: http://www.cristoagonia.org Dirección de E-mail: |
La Hermandad de Caballeros de Cristo Crucificado en la Agonía, que cuenta en la actualidad con 346 Hermanos, se fundó por un grupo de 25 jóvenes pertenecientes al movimiento de Acción Católica de la Parroquia de San Juan Bautista, el 1 de febrero de 1955. Ese mismo año, procesionarian los Hermanos acompañando una estampa del Cristo de Limpias. La Hermandad fue erigida canónicamente el 2 de febrero del año siguiente. El Paso, una escultura de tamaño natural de Cristo agonizante, labrado por el imaginero Vicente Rodilla Zanón, que costó 17.000 pesetas, fue bendecido en el templo de San Juan el domingo 23 de marzo de 1956 en acto que apadrinaron D. Lisardo Piera Rosario y su esposa Dña. María Virtudes Muñoz. La Hermandad, de carácter marcadamente austero y penitencial, tendrá como norma guardar riguroso silencio, será la primera en disponer de banda de tambores y tímbales y, desde 1966, acompañará sus procesiones con siete cruces de madera con pendón negro y pergamino cada una con las leyendas correspondientes a las siete palabras de Jesús pronunciadas en su última agonía. Los compañamientos de la imagen titular son multitudinarios tanto en el traslado que tiene lugar el Miércoles Santo desde su capilla en la Parroquia de San Juan hasta la Iglesia de Santa Catalina, como en la Procesión General del Santo Entierro. Los Estatutos por los que se rige la Hermandad fueron aprobados por el Ordinario de la Diócesis el 21 de febrero de 1991.
La Hermandad de Caballeros de Cristo Crucificado en la Agonía, que cuenta en la actualidad con 346 Hermanos, se fundó por un grupo de 25 jóvenes pertenecientes al movimiento de Acción Católica de la Parroquia de San Juan Bautista, el 1 de febrero de 1955. Ese mismo año, procesionarian los Hermanos acompañando una estampa del Cristo de Limpias. La Hermandad fue erigida canónicamente el 2 de febrero del año siguiente.