Nº de cofrades: 160 cofrades. Año de su fundación: 1993. Hermano Mayor: Dª. Mayka Marín Gómez. | Página web: Dirección de E-mail: |
La última de las Hermandades incorporadas a la celebración alzireña de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo es la de Santa María Magdalena. En el censo de 1998 contaba con 110 hermanas, siendo el segundo caso de Hermandad fundada integramente por mujeres, si bien en la actualidad cuenta tambien con miembros varones. Su fundación data de 1993, gestándose en la Parroquia de Santa Catalina, Virgen y Mártir. La Imagen de la titular, talla única que representa a la Santa nacida en Betania de Judea, realizada en fibra de poliester, se porta sobre carroza. Fue moldeada el año 1994 por el artista alzireño Eduardo Part Dalmau y bendecida, al mismo tiempo que su estandarte, el 20 de marzo de aquel mismo año, en la iglesia de Santa Catalina, por el entonces Vicario Episcopal de la Ribera, D. José Nácher Riera. El acto fue apadrinado por las hermanas Eva Cristina y Verónica Vayá Climent. María de Magdala luce un manto de color rojo oscuro bordado y lleva entre sus manos un recipiente para los aromas. Su coste fue de 160.000 ptas. A principios del año 2008, La Hermandad presidida por doña Rosa María Ortiz Arnau, adquiere una nueva imagen de María Magdalena, labrada en madera de cedro y preparada para vestir. La talla es obra del artesano Vicente Benedito, de talleres Artesanía Almudín, (Benedito & Benedito), de Valencia, y fue presupuestada en 5.000€. La nueva imagen fue bendecida en la Parroquia de Santa Catalina por su párroco y consiliario, reverendo Enrique Masiá Arnandis, en una ceremonia que fue apadrinada por la junta Rectora de la Hermandad. La Hermandad celebra su traslado procesional el Domingo de Ramos en que conduce el Paso hasta el local dispuesto por sus clavarios: también realiza un Via-crucis el Jueves Santo que tiene su origen y conclusión en el mismo Dosel. La Hermandad tiene aprovados sus Estatutos por el Arzobispado de Valencia en mayo de 2000.
La última de las Hermandades incorporadas a la celebración alzireña de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo es la de Santa María Magdalena
La Hermandad, erigida canónicamente en la parroquia de Santa Catalina.
La Hermandad celebra su traslado procesional el Domingo de Ramos en que conduce el Paso hasta el local dispuesto por sus clavarios: también realiza un Via-crucis el Jueves Santo que tiene su origen y conclusión en el mismo Dosel.