Nº de cofrades: 608 cofrades. Año de su fundación: En 1753. Hermano Mayor: D. Vicente Parra Cuenca | Página web: http://nazarenoalzira.com Dirección de E-mail: |
La Muy Ilustre Archicofradía de Jesús Nazareno y Nuestra Señora del Sufragio, que agrupa en la actualidad a 630 cofrades, se fundó como Pía Unión, teniendo como titular a la Virgen, en el año 1753. Algunas noticias afirman que la devoción a la Virgen del Sufragio fue traída a la ciudad por los carmelitas descalzos. La Cofradía estaba constituida por labradores y jornaleros, una buena parte de ellos pertenecientes a la Hermandad de Terciarios de San Francisco de Asís. El antiguo Paso se custodiaba en la capilla del Sufragio y se tienen indicios de que fuera muy similar al Nazareno que desfila en la Procesión del Silencio en la madrugada del Viernes Santo. destruyéndose en el año 1936 (solo se salvó la corona de plata) junto con la Virgen del Sufragio. El antiguo Paso lo conformaban las figuras de Jesús con la Cruz y el Cirineo. Tras la Guerra Civil se procesionó en el año 1940 con una pequeña Imagen de Jesús cargando con la cruz que sería sustituida en 1941 por el actual Paso, con las figuras del Nazareno y de Simón Cirineo, obra de Juan Fuster de Sueca. En 1973 fue restaurada al culto la Virgen del Sufragio. talla de Jose Vilaplana, presupuestada en 700.000 ptas. que fue bendecida por el Deán D. José Songel el 7 de abril de 1974 en acto que apadrinaron D. Alfonso Navarro y Dña. Carmen Martínez. Los Estatutos por los que se rige en la actualidad la Archicofradía fueron aprobados por el Arzobispado el 29 de marzo de 1993. La Archicofradía lleva a cabo su tradicional Via-Crucis la tarde del Domingo de Ramos. solemniza el Sábado de Resurrección con la entrega de la Imagen del Niño a María y celebra un Novenario a la Virgen del Sufragio en el templo de Santa Catalina en el mes de Noviembre.
La Muy Ilustre Archicofradía de Jesús Nazareno y Nuestra Señora del Sufragio, que agrupa en la actualidad a 630 cofrades, se fundó como Pía Unión, teniendo como titular a la Virgen, en el año 1753. Algunas noticias afirman que la devoción a la Virgen del Sufragio fue traída a la ciudad por los carmelitas descalzos. La Cofradía estaba constituida por labradores y jornaleros, una buena parte de ellos pertenecientes a la Hermandad de Terciarios de San Francisco de Asís.